Consideraciones para su correcta recitación:
El sonido de un Mantra es tan valioso como lo es su significado. Hay cuatro pausas en la repetición del Gayatri Mantram.
Luego de pronunciar el OM…se debe hacer la primera pausa; después decir BHUR BHUVA SUVAHA… se debe hacer la segunda pausa, luego se pronuncia TAT SAVITUR VARENYAM…se deja un tercer intervalo, a continuación, se dice BHARGO DEVASYA DHIMAHI… y se hace la cuarta pausa y luego se pronuncia DHIYO YO NAH PRACHODAYAT.
No debemos apresurarnos al repetirlo, ya que el sonido debe internalizarse al igual que su significado y ello es posible en el silencio de las pausas.
Para terminar, se deja una pausa final y se entona el Mantra OM seguido de la repetición por tres veces de Shanti con un breve intermedio entre una y otra repetición. Esto asegurará que la Paz sea con cada uno, a nivel de los tres cuerpos, el físico, el mental y el espiritual.
Muchas y variadas son las formas que existen para la recitación de este mantra, de acuerdo con las diferentes corrientes religiosas de la India. Por ello se sugiere aprender y repetir este Sagrado Mantra de la forma en que lo enseña Bhagavan Baba. Para ello existe una grabación donde Swami les entrega la enseñanza correcta del Gayatri Mantram a una gran cantidad de niños en la Ceremonia del Upanayam realizada en el Ashram de Puttaparti.
«El Gayatri es la Madre, la Fuerza que anima toda la vida, por eso no lo descuiden». Sai Baba
En la imposibilidad de graficar los signos y para una correcta pronunciación se describen los mismos a continuación.
Bhoor Bhuvah Suvaha Signo 1º: indica que las letras deben ser cantadas unidas juntas
Tat Savitur Varé-unyum; Signo 2º: arriba, indica mayor fuerza o acento sobre la letra
Bhargo-O Devasya Dheemahi; Signo 3º: debajo, indica menor fuerza, más suave sobre la letra
Dhiyo- Yo Nah Pracho-dayaat. Signo 4º: sobre, se pronuncia como una «a»
Signo 5º: debajo, acorta y se pronuncia la mitad
Signo 6º: entre las letras indica un corte leve, pequeño.
-El primer signo es: un cuarto de círculo que se escribe por encima de la ( r ) final de Bhoor y se une a la (B) de Bhuvah, tambien une la (S) de Suva-ha con la (v) de la misma. Une la y la (u) final de vare-unyum. Y la con la (a) de Devasya. Tambien sobre la (a) y (h) de Nahf y por último sobre la (P), ( r ) y (a) de Pracho-.
-El segundo signo es : una línea vertical dibujada sobre la (S) de savitur la y la (m) de vare-unyum, sobre la (O) de bhargo-O, y por último sobre la de pracho-dayaat.
-El tercer signo es: una línea horizontal que se ubica debajo de la (D) de devasya, la (o) de Dhiyo y la (P) de Pracho-.
-El cuarto signo es: un acento pegado a la letra (e) de Vare.
-El quinto signo es: una linea inclinada hacia la izquierda, semeja una coma mas grande y algo mas recta(contrabarra) que se ubica debajo de (t) final de Tat la ( r ) de savitur y la (t) de dayaat.
-El sexto signo es: una línea horizontal que se coloca entre las letras (a)y (h) de suva-ha, (e) y (u) de vareunyum, (o) y (O) de bhargo-O, (o) y de dhiyo-Yo y (o) y (d) de Pracho-dayaat
Dice Bhagavan Baba: «Gayatri significa: aquello que salva cuando se repite».
«El Gayatri Mantram es una oración universal que puede ser usada por los hombres de todos los climas y creencias, pues el pronunciarlo es un llamado al glorioso poder que penetra al sol y los tres mundos: el superior, el intermedio y el inferior; a fin de que incite, despierte y fortalezca la inteligencia de manera que lleve a una intensa práctica espiritual y que esa práctica espiritual tenga éxito».
«El Gayatri Mantram es una excelente medicina para el buscador espiritual; despierta su intelecto y les confiere discernimiento, perspicacia y renunciación, las tres cualidades distintivas del ser humano, que lo elevan por encima de otros animales. El Gayatri tiene el sutil poder de eliminar las tendencias del mal y de implantar hábitos virtuosos. Su repetición clarificará las pasiones y promoverá el amor».
«El Mantra Gayatri es la oración universal contenida en los Veda, las escrituras más antiguas del hombre. Va dirigido a la Divinidad inmanente y trascendente. Se puede considerar que el Gayatri tiene tres partes: alabanza, meditación y oración. Primero la Divinidad es alabada, después se medita sobre Ella con reverencia y, finalmente, se hace un llamado a la Divinidad para que despierte y fortalezca el intelecto, la facultad discernidora del hombre».
El significado del Gayatri es fácil y profundo. No pide misericordia o perdón; pide un intelecto claro, para que la verdad pueda ser reflejada en él correctamente, sin desfiguración.
Sus dos ojos no le pueden revelar la magnificencia y la majestad del reino del espíritu. Están enfocados hacia el mundo objetivo y sus atracciones transitorias, por lo cual el Gayatri Mantra les ha sido dado como un tercer ojo para revelarles esa visión interna mediante la cual pueden realizar a Dios».
«El Gayatri es considerado como la esencia de los Veda. Veda significa conocimiento, y la oración fomenta y agudiza la facultad que produce el conocimiento. En realidad, los cuatro axiomas divinos que contienen los cuatro Veda están incluidos en este mantra».
«La Plegaria del Gayatri no se hace a un nombre o forma particular; de ese modo todos pueden usarla».
«Generalmente se repite el Gayatri al amanecer, al mediodía y al anochecer.
Dios está más allá del tiempo y si hablamos del amanecer y el anochecer se debe a nuestras limitaciones.
Pero puede ser repetida siempre y en todas partes, solo que uno debe asegurarse que la mente esté pura.
Yo les aconsejaría a ustedes, que la repitan cuando se estén bañando.
Cuando se bañan están aseando sus cuerpos; hagan que su mente e intelecto también se limpien. Propónganse repetirlo también antes de cada comida; cuando se despierten y cuando se vayan a acostar.
Y también repitan Shanti (paz) tres veces al final, porque esa repetición dará paz a las tres entidades en ustedes: cuerpo, mente y alma».
«El Gayatri es un tesoro que deben cuidar a lo largo de sus vidas.
Nunca dejen el Gayatri; pueden olvidar o ignorar cualquier otro mantra, pero deben recitar el Gayatri por lo menos unas cuantas veces al día. Les protegerá donde quiera que estén. Los occidentales han investigado las vibraciones producidas por ese mantra; han encontrado que cuando es recitado con el acento correcto, según se establece en los Veda, se ilumina visiblemente el ambiente. Así, el fulgor de Dios descenderá sobre Ustedes e iluminará su intelecto y su camino cuando canten este Mantra».
«El Gayatri es la Madre, la fuerza que anima toda la vida; por eso no lo descuiden».
«Repitan el Gayatri, es una plegaria universal. Tiene tres partes: la meditación sobre la gloria de Dios como la luz inmanente en los tres mundos: el superior, el intermedio y el inferior (Om Bhur Bhuva Svaha; Tat Savitur Verenyam). Luego viene una visualización de la Gracia, (Bhargo Devasya Dhimahi), y una oración en la que se pide compasión a fin de poder alcanzar la liberación por medio del despertar de la inteligencia que permea todo el universo».
CONTUNUARÁ …. Parte IV y última
H. Gurú Fabián Rojas